Etiquetas

BELLEZA (3) DISEÑADORES (1) MODA (13) OUTFIT (3) STREET STYLE (6) hombre (2) mujer (12) test (1)

Bienvenid@s a Moda Mágicaa.

Bienvenid@s a Moda Mágicaa.
Para ser irremplazable, uno debe de buscar siempre ser diferente. Coco Chanel

miércoles, 4 de junio de 2014

El desfile de Caftán cumple 18 años y lo celebra con majestuosos diseños





Un caftán es un vestido tradicional marroquí. Los grandes diseñadores marroquíes le han dado la vuelta al concepto, aprovechando que la mujer marroquí tiene por costumbre ir a bodas, fiestas envuelta en vestidos largos, abotonados de arriba abajo, de mangas muy anchas y ajustado con un cinturón de lana o seda. Las diseñadoras Zina Guesus y Zor Sebti han tomado como base este traje tradicional para inspirarse en la nueva línea urbana marroquí sin dar la espalda a su herencia cultural y religiosa.


Marrakech acoge la pasarela de la alta costura marroquí con trajes típicos inspirados en civilizaciones anteriores y en distintas regiones del mundo.
Como todos los años, desde hace 18, la alta costura marroquí se ha dado cita en Marrakech para celebrar el desfile más esperado, la pasarela en el que se presentan las últimas novedades en caftanes, traje típico marroquí. Este año se ha caracterizado por la majestuosidad de los mismos, por la inspiración en civilizaciones anteriores y en distintas regiones del mundo.
Desde la dinastía Cherifiana, pasando por la Otomana y Persa, hasta llegar a los imperios asiáticos han influenciado los 120 caftanes presentados por los 17 diseñadores marroquíes que han participado este año. Sedas, encajes, perlas, bordados, e incluso oro y diamantes han complementado estos trajes.
Gracias a este desfile, ha nacido en Marruecos una nueva industria, la industria del caftán. ¨Caftán es el escaparate del saber hacer marroquí. Todos los años presentamos nuevos talentos, cuyas creaciones son influenciadas por distintas regiones del Reino y del mundo¨, ha declarado a los medios Zineb Lahlou, directora de la revista Femmes du Maroc (Mujeres de Marruecos) y una de las creadoras de este evento.
En esta edición los trajes coloridos y la influencia bereber ha ido de la mano de la diseñadora Siham El Habti. Las transparencias, los cortes asimétricos y la influencia persa han sido los condimentos usados este año por el diseñador Kacen Sahl. La elegancia ha sido la clave del éxito de la firma SNF de las tres jóvenes modistas Salima, Nabila y Fedoua, naturales de Italia y Bélgica. Elie Kuame, invitada de honor en esta edición, se ha encargado de la creatividad. El color blanco ha sido el más usado en todos sus diseños, y resaltar la figura femenina ha sido el objetivo de todos ellos.
Elegantes trajes, aunque eternos, ya que nunca pasan de moda. Si por algo son famosos los caftanes es por su elevado coste, la calidad de los materiales, la pedrería y el trabajo manual lo exigen. Este año, en la 18 edición de Caftán, los organizadores del evento y los diseñadores han querido mostrar su lado más solidario apoyando a la ONG SOS Village d’enfants. ¨Es una oportunidad extraordinaria tener presencia en un evento de esta envergadura. Esto dará más notoriedad a nuestra lucha diaria. Toda asociación necesita de reconocimientos como este¨, ha agradecido Béatrice Beloubad, directora nacional de SOS Village d’enfants Maroc.




1 comentario:

  1. Esta entrada es la mejor entrada que habeis echo en todo el blog,aunque las otras estan bastante bien os merecies un mas 1

    ResponderEliminar